III Congreso de Educación Superior termina con récord de presentaciones académicas
- septiembre 3, 2025
- Posted by: Fundación Aequalis
- Categoría: Actividades

Con una exposición récord de ponencias (128), presentada en forma simultánea durante tres sesiones y con gran participación online terminó el III Congreso de Educación Superior AEQUALIS 2025.
Trabajos sobre Enseñanza y Aprendizaje; Gestión Institucional y Aseguramiento de la Calidad; y Vinculación con el Medio y Transferencia de Conocimiento, mostraron el nivel de la educación superior en Chile y en el extranjero y los desafíos que enfrenta, con interacción entre los ponentes y la audiencia, lo que se tradujo en diálogos del alto nivel académico.
El presidente de la Fundación AEQUALIS Dr. Pedro Pablo Rosso inauguró el pasado 14 de agosto, esta tercera versión del Congreso, que contó con el saludo de Víctor Orellana, subsecretario de ES y la presentación del tema “Descubre tu mejor al-ia-da en tu práctica docente”, de la académica Hermila Gisela Loya, del Instituto Tecnológico de Monterrey-México. En su exposición, exploró diversos aspectos en los que la inteligencia artificial (IA) puede transformarse en una gran ayuda para el ejercicio de la enseñanza.
La tercera versión del Congreso se dedicó a su fundadora Mónica Jiménez y a su sucesora María José Lemaitre, ambas fallecidas y destacadas académicas que elevaron a la Fundación AEQUALIS al gran nivel que hoy detenta.
Andrés Bernasconi, presidente de la Comisión Nacional de Acreditación (CNA) y Carlos Monsalve, vicerrector de Investigación, Desarrollo e Innovación del Instituto ESPOL de Ecuador, inauguraron la segunda y tercera jornadas de este Congreso con presentaciones sobre “Gestión institucional y Aseguramiento de la calidad, y “Vinculación con la sociedad y Transferencia tecnológica: el caso ESPOL”, respectivamente.
De alto nivel

Jaime Torrealba, director ejecutivo de fundación AEQUALIS señaló que “Este III Congreso de Educación Superior AEQUALIS 2025 no solo destacó por su magnitud y diversidad temática, sino también por el alto nivel de convocatoria y el impacto generado en la comunidad académica nacional e internacional. La calidad de las ponencias, la participación activa de especialistas y el intercambio de experiencias entre investigadores, directivos y docentes, consolidaron este encuentro como un espacio de reflexión y diálogo sobre los desafíos actuales y futuros de la educación superior”.
Torrealba agregó que “El éxito alcanzado en esta edición refuerza la relevancia del Congreso como instancia de colaboración y construcción colectiva de conocimiento, proyectando a la Fundación AEQUALIS como un referente en la promoción de debates académicos y en la generación de propuestas innovadoras que aporten al desarrollo educativo y social del país y la región”.
El Congreso fue totalmente online y la transmisión estuvo a cargo de la empresa Edutic, quien aportó también con conductores que entrevistaron a distintos directivos de la Fundación y organizadores del evento.
En la guía de ponencias se puede ver un resumen ejecutivo de cada una de las presentaciones a la que se puede acceder en siguiente link