Columnistas AequalisConozca aquí las opiniones de nuestros columnistas: docencia, investigación, VCM, aseguramiento de la calidad, financiamiento, vida estudiantil, políticas públicas.
Últimas Columnas
-
Puntos de convergencia entre la VCM e Investigación: el impacto social
Profundizando en el enfoque de la vinculación con el medio sobre los resultados de investigación e innovación, en esta columna se presenta una síntesis del panorama internacional y nacional tras la aparición del concepto de impacto social de la I+D+i+e.
-
De la medición de resultados hacia la evaluación de impactos de la I+D+i+e
Tradicionalmente, las universidades han demostrado sus resultados de investigación a través de un sistema de métricas reconocidas globalmente. El conocimiento se contabiliza por el número de publicaciones generadas y sus correspondientes citas, validadas por las comunidades académicas de las disciplinas, e indexadas en bases de datos que cubren la producción internacional del conocimiento.
-
TDAH y educación superior: cuando una mente que lo percibe todo encuentra su lugar
Esta capacidad de percepción expandida, esta atención que abarca todo el espectro de lo que sucede alrededor, es uno de los “superpoderes” que muchas personas TDAH comparten.
-
No más excusas, no más “suelo pegajoso”
Las mujeres llevan décadas formando a las nuevas generaciones, pero cuando se trata de decidir el rumbo de la educación, su presencia se reduce drásticamente.
-
¿Cómo elegir un postgrado en Chile?
Elegir un postgrado es una de las decisiones más importantes para quienes buscan especializarse y avanzar en sus carreras. En Chile, la oferta académica ha crecido significativamente en las últimas décadas, por lo que esta decisión puede ser particularmente desafiante.
-
La Alquimia de la Innovación en Instituciones de Educación Superior: Integrando la Vinculación con el Medio con Transferencia Tecnológica
En un mundo caracterizado por cambios acelerados y demandas sociales complejas, las instituciones de educación superior (IES) enfrentan el desafío de intensificar la reflexión estratégica para innovar en cómo fortalecer y desplegar, de modo sincrónico y articulado, sus funciones fundamentales.