Aequalis – Foro de Educación Superior
Aequalis – Foro de Educación Superior
  • Quienes Somos
    • Directorio
    • Dirección Ejecutiva
    • Unidades y Comisiones de Trabajo
    • Membresía de Instituciones
  • Noticias
  • Columnas
  • Publicaciones
  • Agenda
  • Aportes
  • Contacto
     
 
  • Acreditación Avanzada: Un desafío y una oportunidad para la Educación Técnico Profesional en Chile

    • octubre 2, 2025
    • Posted by: Ivette Monsalves
    • Categoría: ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD, Columna
    No hay comentarios

    En Chile, hablar de educación técnico profesional es hablar de transformación, de movilidad social y de oportunidades concretas para miles de jóvenes y adultos que deciden formarse en carreras que aportan directamente al desarrollo del país. El subsistema TP se ha ido posicionando en la matrícula de 1er año, llegando a 56,1% este 2025 (mifuturo.cl).

    read more
  • Formación con valores y el cuidado centrado en la persona desde la VcM

    • septiembre 23, 2025
    • Posted by: Johanna Castro
    • Categoría: Columna, VINCULACIÓN CON EL MEDIO
    No hay comentarios

    La irrupción de la inteligencia artificial ha transformado profundamente todos los ámbitos del quehacer humano, desde la educación hasta la industria, y el mundo de la salud no es la excepción. En este contexto, se vuelve fundamental comprender y utilizar adecuadamente estas nuevas tecnologías, ya que permiten mejorar los diagnósticos, optimizar los tratamientos y fortalecer la toma de decisiones clínicas, siempre con foco en una atención más precisa, eficiente y centrada en las personas.

    read more
  • Conejos con “cuernos” o “tentáculos” en EE. UU: ¿qué está ocurriendo?

    • septiembre 9, 2025
    • Posted by: Angélica Lorca
    • Categoría: Columna, Uncategorized
    No hay comentarios

    En los últimos días, diversas imágenes y videos difundidos en redes sociales han llamado la atención de la comunidad científica y del público en general. Se trata de conejos silvestres en Estados Unidos (EE. UU.) que presentan protuberancias oscuras en la cabeza y el rostro, las cuales, por su forma y tamaño, recuerdan a tentáculos o cuernos.

    read more
  • Aprender con sentido: formación valórica a través del trabajo con mujeres migrantes

    • julio 18, 2025
    • Posted by: Vanessa Jara
    • Categoría: Columna, VINCULACIÓN CON EL MEDIO
    No hay comentarios

    En el marco del Proyecto Colaborativo de Vinculación con el Medio de la Universidad San Sebastián Promoviendo la inclusión de mujeres migrantes, liderado por la carrera de Enfermería en Sede Santiago, junto a estudiantes de diez carreras, hemos desarrollado diversas intervenciones comunitarias orientadas a favorecer la inserción social y mejorar la calidad de vida de mujeres en situación de movilidad migratoria.

    read more
  • Gestión de la convivencia y Educación Superior

    • julio 9, 2025
    • Posted by: Paz Hormazábal
    • Categoría: Columna, DOCENCIA
    1 comentario

    Sabemos que hoy, tanto a nivel nacional como internacional, estamos viviendo tiempos de turbulencia. Esto se manifiesta de manera particular en niños, adolescentes, jóvenes y también adultos. A pesar de la gran relevancia que tiene en el ciclo vital la sana convivencia, es aún mayor en etapa de formación.

    read more
  • Reconectarse con el sentido: reflexiones personales sobre Vinculación con el Medio

    • junio 26, 2025
    • Posted by: Pablo Fuica
    • Categoría: Columna, VINCULACIÓN CON EL MEDIO
    No hay comentarios

    La Vinculación con el Medio, no ha sido solo una línea institucional o una dimensión evaluada por indicadores de logro. Ha sido un espacio de sentido. Una posibilidad real —y a veces escasa en el quehacer académico— de reconectar con lo humano, con el territorio, con la razón por la que muchos y muchas elegimos dedicarnos a la academia.

    read more
  • Facilitadores del Aprendizaje: Los Catalizadores Invisibles que Potencian Nuestro Desarrollo

    • junio 20, 2025
    • Posted by: Alejandra Villarzú
    • Categoría: Columna, DOCENCIA
    No hay comentarios

    En nuestro artículo anterior exploramos cómo ciertos “inhibidores” pueden bloquear nuestro desarrollo aun cuando dispongamos de excelentes oportunidades de aprendizaje. Hoy nos enfocamos en la otra cara de la moneda: aquellos factores internos que, cuando están presentes, potencian extraordinariamente nuestra capacidad para aprender, crecer y desarrollarnos profesionalmente. Estos “facilitadores” actúan como catalizadores, acelerando procesos, reduciendo obstáculos y multiplicando el impacto de nuestras experiencias educativas.

    read more
  • Inhibidores del Aprendizaje: Las Barreras Invisibles que Limitan Nuestro Potencial

    • junio 6, 2025
    • Posted by: Alejandra Villarzú
    • Categoría: Columna, DOCENCIA
    1 comentario
    Melancolía I (1514), Alberto Durero. Figura alada con expresión abatida, rodeada de instrumentos de conocimiento y creación, pero inutilizados.

    El desarrollo efectivo de capacidades no depende únicamente de los contenidos o la calidad de la enseñanza. Existe un ecosistema de factores -internos a cada persona- que pueden bloquear nuestro crecimiento aun cuando todos los demás elementos favorables estén presentes. Estos “inhibidores” operan bajo la superficie de nuestra experiencia consciente, limitando silenciosamente nuestro potencial de aprendizaje.

    read more
  • Vinculación con el Medio: pertinencia y excelencia para generar valor desde la academia

    • mayo 28, 2025
    • Posted by: Drago Vodanovic
    • Categoría: Columna, VINCULACIÓN CON EL MEDIO
    No hay comentarios

    Pertinencia y excelencia. Estos son los conceptos que hoy definen la Vinculación con el Medio (VcM), función misional universitaria que se constituye como la piedra angular de las Instituciones de Educación Superior (IES) para lograr la pertinencia de sus proyectos educativos y el paso frontal hacia la excelencia.

    read more
  • Formar docentes para una educación sin brechas de género

    • mayo 12, 2025
    • Posted by: Faride Rendich
    • Categoría: Columna, DOCENCIA
    No hay comentarios

    La equidad de género se ha instalado como un tema urgente en la conversación pública, y con justa razón. Pero aún cuesta ver cómo esta preocupación se traduce en acciones concretas dentro de las aulas. Es en ese espacio -instancia en la cual niñas, niños y jóvenes aprenden, se relacionan y construyen sus identidades-, donde se siguen reproduciendo muchas de las desigualdades que decimos querer erradicar. Y es ahí cuando la formación de quienes enseñan se vuelve clave.

    read more
  • 1
  • 2
  • 3
  • …
  • 5
Archivos
  • octubre 2025
  • septiembre 2025
  • agosto 2025
  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
Categorías
  • Académicos
  • Actividades
  • ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD
  • Columna
  • DOCENCIA
  • FORMACIÓN TÉCNICO PROFESIONAL
  • FUTURO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR
  • Marco Regulatorio
  • Uncategorized
  • Universidad
  • Vínculación con el Medio
  • VINCULACIÓN CON EL MEDIO

Contacto

+56 9 5679 8281
coordinacion@aequalis.cl
comunicaciones@aequalis.cl

Dirección

Holanda 099, oficina 1101, Providencia, Santiago Chile

Suscríbete!

Tu nombre:

Tu Email:

© 2025 Todos los Derechos Reservados. Desarrollado por LoopIA