No te quedes sin participar en el III Congreso de Educación Superior AEQUALIS
- agosto 11, 2025
- Posted by: Fundación Aequalis
- Categoría: Académicos

Con la participación de representantes de Chile, Costa Rica, Colombia, Paraguay, México, Ecuador y Perú, se iniciará el próximo jueves 14 de agosto, el III Congreso de Educación Superior (FORMATO ONLINE), reafirmando el carácter internacional y colaborativo de la Fundación AEQUALIS, organizadora del certamen.
La Fundación invita a todos quienes quieran participar, a adquirir los tickets de inscripción en el siguiente link
👉https://congresoaequalis.cl/comprar
En sus versiones anteriores, realizadas en 2021 y 2023, el Congreso fue ampliamente valorado por su aporte al conocimiento y al mejoramiento continuo, así como por su destacada organización técnica y profesional.
Hermila Gisela Loya, académica del Instituto Tecnológico (TEC) de Monterrey-Mérxico; Andrés Bernasconi, presidente de la CNA Chile, y Carlos Monsalve, vicerrector de Investigación, Desarrollo e Innovación del Instituto ESPOL de Ecuador, abrirán las jornadas del 14, 21 y 28 de agosto, respectivamente,
Las 128 ponencias seleccionadas serán presentadas en alguna de las tres jornadas del Congreso, que se desarrollará los días 14, 21 y 28 de agosto de 2025, consolidándose como un espacio de reflexión, intercambio de experiencias y debate sobre los desafíos y oportunidades de la educación superior en América Latina.
Distribución temática
Los trabajos se organizaron en tres ejes temáticos. La mayor concentración de postulaciones correspondió a “Enseñanza y Aprendizaje”, lo que equivale al 57% del total. Este resultado confirma la centralidad que mantiene la docencia en la agenda académica, y refleja además un interés transversal por compartir experiencias e innovaciones pedagógicas.
El segundo eje en volumen fue “Vinculación con el Medio y Transferencia de Conocimiento”, que reunió un 27% del total. Esta cifra revela una consolidación de esta temática, que ha ido ganando protagonismo en las últimas versiones del congreso.
Finalmente, el eje de “Gestión Institucional y Aseguramiento de la Calidad” concenttró el 16%, lo cual mantiene una participación relevante aunque menor en comparación con los otros dos ejes, lo que puede atribuirse al carácter más técnico o normativo de los temas abordados en esta área.
Subtemas destacados
Dentro del eje de “Enseñanza y Aprendizaje”, destacan los trabajos relacionados con innovación curricular, metodologías de enseñanza y evaluación de resultados. También se observa un número importante de experiencias centradas en tecnologías aplicadas a la enseñanza, y en programas de acompañamiento académico y formación integral.
En el eje de “Gestión Institucional”, la mayoría de los trabajos se concentró en el desarrollo de sistemas internos de aseguramiento de la calidad, seguido por temas vinculados al impacto de las políticas públicas y el liderazgo institucional.
Respecto del eje de “Vinculación con el Medio”, se destacan los aportes orientados a la transferencia de conocimiento con valor social y a la incorporación de la VcM en procesos de enseñanza-aprendizaje.
Tipo de trabajo
En cuanto a la naturaleza de las propuestas, el 59% de los trabajos corresponde a experiencias institucionales, mientras que el 41% corresponde a investigaciones académicas. Esta proporción confirma la continuidad en la línea editorial del congreso, que valora en forma equilibrada tanto la sistematización de prácticas como la producción académica con metodología científica.
El listado completo de los trabajos y autores seleccionados puede consultarse en el siguiente enlace:
👉https://aequalis.cl/wp-content/uploads/2025/08/Guia-128-Ponencias-Seleccionadas-III-Congreso-Aequalis-2025-v3-1.pdf
Fundación AEQUALIS pone a disposición de quienes quieran asistir al Congreso, los tickets de inscripción para participar online en el certamen. No te quedes sin participar. Los tickets se adquieren en el siguiente link: