Destacada académica del Tec Monterrey-México abrirá sesiones del III Congreso Educación Superior de AEQUALIS

A poco más de tres semanas del III Congreso de Educación Superior, que organiza la Fundación AEQUALIS, el programa definitivo del evento contempla la participación de tres speakers de relevancia internacional.

El 14 de agosto se inicia el Congreso, vía online, a las 8:30 de la mañana, con la bienvenida del Dr. Pedro Pablo Rosso, presidente de la Fundación y la intervención del subsecretario de Educación Superior, Víctor Orellana.

Inmediatamente después, la ingeniera Hermila Gisela Loya, la primera de los tres speakers que intervendrán el Congreso, expondrá sobre la inteligencia Artificial como una herramienta de la educación superior, con la conferencia “Descubre la mejor alIAda en tu práctica docente”.

Hermila Gisela Loya, es ingeniera en Sistemas, tiene una maestría en Tecnología Educativa, es Master en Coaching Directivo y Liderazgo, con especialidad en administración del cambio, posee más de 25 años en cargos en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, México, y actualmente es líder del área de operaciones del programa de becas de alto desempeño e impacto social “Líderes del Mañana”, de dicho Instituto. Además, la profesora Loya ha sido consultora académica en diversas instituciones de educación superior en Chile, en temas relacionados con el perfeccionamiento de procesos formativos para que los estudiantes alcancen sus aprendizajes.

Con esta conferencia se inicia en salas simultáneas online, la presentación de los trabajos sobre el tema Enseñanza y Aprendizaje. Este está referido al desarrollo de todos aquellos factores críticos que inciden en el proceso de enseñanza y aprendizaje, de estudiantes de instituciones de educación superior y el impacto que genera en sus resultados formativos, asumiendo que parte importante de ellos tiene que ver con el diseño y estructura de los planes de estudios, las metodologías utilizadas, el rol de los académicos, y los recursos de aprendizaje, entre otros.

El Congreso continuará los días 21 y 28 de agosto con la intervención de Andrés Bernasconi, presidente de la CNA; y Carlos Monsalve, vicerrector de Investigación, Desarrollo e Innovación, de ESPOL (Escuela Superior Politécnica del Litoral) de Ecuador.



Deja una respuesta