CUP invita a II Congreso Internacional en Educación Superior Inclusiva

La Corporación de Universidades Privadas (CUP) invita a participar en el II Congreso Internacional en Educación Superior Inclusiva, los días 22 y 23 de octubre de 2025, en la sede de la Universidad Santo Tomás, en Ejército 146, Santiago.

El Congreso busca consolidar un espacio de reflexión, investigación y diálogo sobre inclusión en la educación superior, convocando a autoridades, académicos, organismos públicos y organizaciones de la sociedad civil.

Los ejes principales son:

– Avanzar hacia políticas y prácticas inclusivas en el sistema universitario

– Fortalecer redes interinstitucionales y de cooperación internacional.

– Generar aprendizajes desde la investigación aplicada y experiencias de gestión.

El CUP Invita a académicos/as, investigadores/as y profesionales a presentar sus trabajos y participar en este espacio de reflexión y diálogo. El calendario de actividades es el siguiente:

  • Recepción de trabajos: 25 de agosto – 7 de octubre 2025
  • Comunicación de aceptación: 10 de octubre 2025
  • Inscripción de asistentes: 22 de septiembre – 20 de octubre 2025
  • Congreso: 22 y 23 de octubre de 2025

Ejes Temáticos y Recepción de Trabajos son los siguientes:

  1. Políticas y normativas en tensión: Inscribe tu trabajo aquí
  2. Inclusión y desafíos en la docencia: Inscribe tu trabajo aquí
  3. Inclusión laboral y empleabilidad: Inscribe tu trabajo aquí

Primera Jornada – Miércoles 22 de octubre

– Bienvenida: Rectora Claudia Peirano (UST) y Santiago González (Presidente CUP).
– Autoridades invitadas: Subsecretaría de Educación Superior y SENADIS.
– Ponencia inaugural: Claudia Martínez, directora del Instituto de Economía UC.
Mesas redondas: Gobernanza y financiamiento inclusivo; Lineamientos políticos y normativos.
– Talleres de financiamiento y proyectos.

Segunda Jornada – Jueves 23 de octubre

– Ponencia: Marcela Méndez, Coordinadora de la Red Interuniversitaria Latinoamericana y del Caribe sobre Discapacidad y Derechos Humanos (REDLAT).
– Mesas redondas: Inclusión y desafíos docentes; Inclusión laboral y empleabilidad.
– Presentaciones de trabajos académicos y pósters accesibles.
– Cierre del Congreso: Paulina Hidalgo, directora ejecutiva de la CUP.



Deja una respuesta