Instituto Culinary organiza Congreso Internacional “Innovación y sostenibilidad para preservación del patrimonio culinario”

El Instituto internacional de Artes Culinarias y Servicios, Culinary, invita al Congreso Internacional “Innovación y sostenibilidad para la preservación del patrimonio culinario”, el que se realizará el martes 13 de mayo, en el Hotel Pullman Santiago (Roger de Flor 2770, El Bosque Norte, Las Condes), entre las 8:30 y las 18.30 horas.

El Congreso es parte de un ciclo de eventos que se realizaron en septiembre y octubre de 2024 en las ciudades de Santiago y Viña del Mar, donde, en interesantes seminarios organizados por Culinary participaron estudiantes, docentes, invitados de otras instituciones de educación superior y del sector productivo, quienes pudieron compartir experiencias, sobre innovación para la preservación del patrimonio gastronómico y turístico, con sostenibilidad.

En esta ocasión, el Congreso Internacional tiene como objetivo divulgar proyectos, investigaciones y experiencias relacionadas precisamente con la sostenibilidad, la innovación y la colaboración, para preservar el patrimonio culinario nacional e internacional.

Entre los principales conferencistas se encuentran Juan Andrés García, destacado chef internacional de nacionalidad peruana, con experiencia culinaria en Japón, México y Estados Unidos; Isidora García, cocinera autodidacta con experiencia en Estados Unidos y Dinamarca, cronista gastronómica y con estudios de filosofía; Cristóbal Meriño, chef internacional y fundador de Realimentos Chile.

Instituto Culinary:

En marzo de 2025 el Instituto Culinary fue acreditado en el nivel de excelencia, por 6 años, por la Comisión Nacional de Acreditación, CNA. La acreditación incluyó las dimensiones obligatorias y, además, las dos voluntarias: vinculación con el medio e investigación, creación y/o innovación. Este reconocimiento posiciona a Culinary dentro de los tres institutos profesionales acreditados en nivel de excelencia (9% de los institutos profesionales del país) y lo sitúa como una de las dos instituciones técnico profesionales que tienen acreditada el área de investigación, creación y/o innovación.



Deja una respuesta