
UNESCO- IESALC
Como parte del Proyecto del IESALC (Instituto Internacional para Educación Superior en América Latina y el Caribe), de la UNESCO, sobre los futuros de la educación superior, la entidad estableció una colaboración con expertos en educación superior en todo el mundo. Su equipo de expertos está constituido por ilustres personalidades con una dilatada experiencia en docencia, investigación y/o la puesta en práctica de la educación superior. Al trabajar con estos expertos, están generando ideas innovadoras y creativas sobre el propósito y las funciones de la educación superior en todo el mundo y cómo podría ser dentro de treinta años.
Cada uno de los expertos ha redactado una nota conceptual en la que comparte sus opiniones, ideas y conocimientos sobre las dos preguntas planteadas para este proyecto: ¿Cómo le gustaría que fuera la educación superior en 2050? ¿Cómo podría contribuir la educación superior con mejores futuros para todos en 2050?
IESALC invita a leer estas notas conceptuales, disponibles más abajo en inglés, francés y español.
Por otra parte, el IESALC junto con el equipo del Futuro del Aprendizaje y la Innovación de la UNESCO está organizando varios talleres con este grupo. Los talleres ofrecen oportunidades para establecer un diálogo y fomentar las ideas y el pensamiento esbozados en las notas conceptuales.
Los principales mensajes expresados durante la consulta a los expertos contribuirán de manera significativa en un nuevo e importante informe, el cual será publicado por el IESALC en abril de 2021.
Notas conceptuales
Profesor Naomar Almeida-Filho, Instituto de Estudios Avanzados de la Universidad de São Paulo, Brasil
English – Français – Español
Profesora N’Dri Thérèse Assié-Lumumba, Directora del Instituto de Desarrollo Africano, Universidad Cornell, EEUU
Profesor Ronald Barnett, Profesor Emérito de Educación Superior, University College de Londres, Reino Unido
Profesor Sir Hilary Beckles, Vicerrector, Universidad de las Indias Occidentales, Jamaica
Profesor José Joaquín Brunner, Universidad Diego Portales, Chile
Profesor Michael Cross, Director del Centro Ali Mazrui para Estudios de Educación Superior de la Universidad de Johannesburgo, Sudáfrica
Profesora Jocelyne Gacel-Ávila, Coordinadora del Observatorio Regional sobre Internacionalización y Redes en Educación Terciaria en América Latina y el Caribe, Universidad de Guadalajara, México
Profesor Marek Kwiek, Cátedra UNESCO de Investigación Institucional y Política de Educación Superior y director del Instituto de Estudios Avanzados en Ciencias Sociales y Humanidades, Universidad de Poznan, Polonia
Profesor Liu Haifeng; Facultad de Educación de la Universidad Zhejiang, China
Profesor Ahmad Y. Majdoubeh, Vicerrector de Humanidades, Universidad de Jordania, Jordania
Profesor Mpine Makoe, Mancomunidad de la Cátedra del Aprendizaje en recursos educativos abiertos, Instituto de Aprendizaje Abierto y a Distancia, Universidad de Sudáfrica, Sudáfrica
Profesor Emérita Takyiwaa Manuh, Instituto de Estudios Africanos, Universidad de Ghana, Ghana
Profesor Simon Marginson, Universidad de Oxford, Reino Unido
Dr. Pankaj Mittal, Secretario General, Asociación de Universidades de la India, India
Profesora Marcela Mollis, Directora investigadora en Educación Superior Comparativa, Instituto Universitario de la Cooperación, Argentina
Profesora Rajani Naidoo, Directora del Centro Internacional de gestión de la Educación Superior y Cátedra UNESCO de gestión de la Educación Superior, Universidad de Bath, Reino Unido
English – Français – Español
Dr Oomandra Nath Varma, Director, Instituto de Educación de Mauricio, Mauricio
Dra. Dorcas Beryl Otieno, OGG, Cátedra UNESCO de desarrollo de la Educación Superior para una economía ecológica y sustentable, Profesora titular, Universidad de Keniata, Kenia
Profesor Dzulkifli (Dzul) Razak, Rector, Universidad Islámica International, Malasia
English – Français – Español – Video version, Arabic and Bahasa Melayu – opens IIUM website
Professor Nagla Rizk, Universidad Americana en El Cairo, Egipto
Profesora Patricia Mariella Ruiz Bravo Lopez, Cátedra UNESCO de Igualdad de Género en instituciones de Educación Superior, Pontificia Universidad Católica del Perú, Perú
Profesora Emérita Chanita Rukspollmuang, Vicerrectora, Universidad de Siam, Tailandia
Luis Fernando Sarango Macas, Pushak/Rector, Pluriversidad Amawtay Wasi, Ecuador
Profesora Linda Tuhiwai Smith, Universidad de Waikato, Nueva Zelanda
Profesora Felisa Tibbitts, Cátedra UNESCO en Derechos humanos y Educación Superior, Cátedra en Educación sobre Derechos humanos, Universidad de Utrecht, Países Bajos